Hacer realidad

Carver / Tres Rosas Amarillas

Leo realismo en la tapa, en la solapa, en la biografĂ­a de su autor y lo pienso como una torpe nomenclatura. El texto trata de cuidar por todos los medios la forma en que fueron dichos los hechos. Cuando la realidad no se plasma sino que se construye. Se forma con relatos. No es que el cuidado de Carver en las citas y la austeridad de las descripciones reflejen la realidad, por el contrario: generan realidad, como conglomerado de textos, construyen a partir de las formas del relato, incluso de esas formas elididas de las que se alimenta el minimalismo.

Publicado en La Comunidad Inconfesable NÂş 19 (Enlace)


2 comentarios:

  1. la sra de los pasillos14 de diciembre de 2010, 9:05

    Tengo la sensación, cuando leo a Carver, que es a la literatura norteamericana lo que Lucrecia Martel es al cine argentino: de tanto minimalismo uno se queda con las ganas de que algo pase. Es una fotografía de un detalle. Quizás, lo elidido esté ahí, en que toda vida se teje con detalles pero se sostiene en algo que sucede entre líneas.

    ResponderEliminar
  2. SĂ­. Hay gente que encuentra placer en esos detalles, como si buscara en el escritor al tĂ­o cuentero que no tuvo.
    De todos modos, no tengo nada contra Carver; sĂ­, tal vez, contra el aparato que lo promueve.

    ResponderEliminar

Pages