Sanchiz / Nadie recuerda a Mlejnas
(Reseña para Leedor.com)

La novela me va atrapando en un juego del que creo conocer la trampa: la historia de un escritor que está escribiendo una Historia de la Ciencia Ficción. Poco a poco, las ideas del autor dentro del autor comienzan a hacer pliegues en la historia, acercando puntos del tiempo y el espacio para hacerlos confluir en lo que de pronto se ha convertido en el argumento. Y he aquí uno de los hallazgos de Sanchíz: el personaje de Lestrange, un autor olvidado de la Historia, caracterizado como un Christopher Lee o alguien salido de una pesadilla de Roman Polanski, hace y cuenta: Hace de guía en un rito iniciático y cuenta un cuento que también parece fractal de la misma novela.
Creo avanzar hacia adentro o hacia abajo. La trampa es por demás placentera. El autor puso un cebo perfecto: la Historia de la Ciencia Ficción como un elemento fantástico más. Así construye Sanchíz su Nadie recuerda a Mlejnas, dosificando datos con lecturas profundas sobre el género, sobre literatura, música y política, con el lenguaje y la cultura de esta generación que también tiene algo de emergente y algo de fantástica.
emmm como que me dieron muchas muchas ganas de leerlo. gracias!
ResponderEliminar