El número 14 de PROXIMA está dedicado a los monstruos, a la monstruosidad en sus distintas formas. Si no me equivoco, es el número más extenso hasta el momento. Contiene entrevista, historieta, ilustraciones, y nueve cuentos, tres de ellos largos, uno muy largo, prácticamente una novela corta, que cierra el número con algunas de las preguntas más viejas de la humanidad.
“Los monstruos representan la fuerza irrefrenable —y el atractivo irresistible— de las pasiones desatadas, de las necesidades y apetitos más profundos, de todos los actos que escapan a la razón y al equilibrio impuesto en el que pretende vivir la sociedad. Son la anomalía. Son lo que, de modo violento, no encaja en la normalidad.
En el deseo de destruirlos, en la embravecida furia de la turba armada de antorchas que a menudos los persigue y acorrala, hay repugnancia y horror, y también un profundo terror. Pero en esa repugnancia hay hipocresía. En ese horror hay muy poca autocrítica. Y lo que teme ese terror es que tal monstruosidad sea contagiosa.
Sin embargo no hay escapatoria.
Todos esos monstruos que alguna vez narró la humanidad están dentro de nosotros.”
ediciones ayarmanot
EN ESTE NÚMERO CONTIENE:

Pablo Dobrinin
Francisco del Sar
Juan Manuel Candal
Carlos Pérez Jara
Juan Manuel Valitutti
Gilda Manso
Claudio del Castillo
Hernán Dominguez Nimo
Guillermo Echeverría
Ilustraciones de:
Alcatena
Pedro Belushi
Augusto Belmonte
Carlos Daniel J. Vázquez
Mauro Fernández
Dakora
Citizen Pain
Tapa de: Rodrigo Fernández
Especial Ganadores del PREMIO Ñ DE HISTORIETA
(entrevista - ilustraciones - historieta)
ADEMÁS:
Editorial
Correo de Lectores
Ondas Fraguianas
PROXIMA
ISSN 1852-9127
Año 4 – Nro.14 – Junio 2012
Dirección: Laura Ponce
Diseño : Bárbara Din
Correo y Colaboraciones: edicionesayarmanot@yahoo.com.ar
Blog: http://revistaproxima.blogspot.com/
En Facebook: http://www.facebook.com/pages/Revista-Pr%C3%B3xima/185597244787522
No hay comentarios:
Publicar un comentario